Nombre del autor:satifospif

Actualización de valores de coseguros de OSPIF

Dando cumplimiento con lo dispuesto con la Resolución (MS) 1926/2024 publicada por la Superintendencia de Servicios de Salud, se informa a los afiliados de OSPIF los nuevos valores de coseguros correspondientes conforme el detalle disponible en el siguiente link: https://www.satif.com.ar/obra-social-2/

La actualización de los valores informados serán de aplicación desde el día 5/8/2024 en cumplimiento de los plazos de notificación de la Res. N° 1926/2024 SSS; y será actualizada por OSPIF con ajuste a la norma citada.

Sobre los feriados de junio

A continuación compartimos información importante sobre los feriados de junio, informe elaborado por el Estudio Jurídico D’Epiro – Pineda & Asoc.:

            Es importante destacar que para los feriados nacionales, rige la misma normativa del descanso dominical. Esto quiere decir que no se puede obligar ni coaccionar a los trabajadores a prestar servicio, es optativo para el trabajador presentarse o no a laborar en día feriado nacional. En el caso que se requiriese y el trabajador optare por prestar tareas gozarán de una remuneración doble por dicha jornada. No obstante, tiene derecho a que no se le descuente el día ni el premio por presentismo, en el caso de no concurrir. (LCT arts. 165,166 ss. y ccs.).

Hay que distinguir los días feriados de los días no laborales.

Los feriados son estipulados por el Gobierno Nacional y deben otorgarse obligatoriamente a los trabajadores.

En cambio, los días no laborales son establecidos por los empleadores, salvo “bancos, seguros y actividades a fines”, tal cual indica la normativa. En el caso de los días no laborales, el empleado recibirá su salario simple (art. 167 LCT). En base a esto, corresponde aclarar que:

➔ Los días Domingos que estén dentro de los fines de semanas largos, rigen las reglas del descanso dominical (art. 1 ley 18.204).

➔ Los días que sean Feriados Nacionales (conf. arts. 1 y 6 ley 27.399), no es obligatorio para el trabajador prestar servicios y si así lo hiciera, corresponde que se le abone una doble remuneración (conf. art. 166 LCT).

➔ El día “puente”, es optativo para el trabajador presentarse a prestar servicios. Si así lo hiciera, corresponde que se le abone el doble de la remuneración, ya que goza en el aspecto remunerativo de los mismos derechos que establece la legislación respecto de los feriados nacionales. (conf. arts. 7 y 8 ley 27.399).

Feriado Día del Fideero/a

En vísperas del Día Del Fideero/a, informamos las fechas de aplicación correspondientes al año 2024, de acuerdo a lo establecido en los C.C.T. 119/90 de Pastas Secas y el 90/90 de Pastas Frescas:

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 90/90 – PASTAS FRESCAS

Artículo 11° “Se celebrará en la primera jornada de Trabajo que rige en la actividad, posterior a la semana del 25 de Mayo. Por lo tanto, el feriado corresponde el día: MARTES 28 DE MAYO DE 2024. Ese día los/as trabajadores/as no concurrirán a sus tareas, debiéndose abonarles el jornal correspondiente, sin trabajarlo. En los casos que fuera necesario prestar servicios en virtud de las características de la Industria, el empleador abonará triple jornal al/la trabajador/a”.

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO 119/90 – PASTAS SECAS

Artículo 14° “a los fines de su celebración, se trasladará al lunes inmediato posterior al 25 de Mayo, por lo tanto, el feriado corresponde el día: LUNES 27 MAYO DE 2024 y a los efectos de su pago, tendrá el alcance de feriado Nacional. En los casos de acordarse entre el empleador y la Asociación Profesional de Trabajadores prestar servicios ese día, el salario a percibir por el/la trabajador/a será triple por todo concepto, incluido el feriado”.

Se realizó el 41° Congreso de Delegados y Delegadas del S.A.T.I.F.

El Hotel de Turismo Social “Raúl A. Aguirre”, en Huerta Grande, Provincia de Córdoba, fue el escenario elegido para la realización del 41° Congreso General Ordinario de Delegados y Delegadas del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera S.A.T.I.F.

A lo largo de dos días, los asistentes trabajaron arduamente y de manera colaborativa a fin de conocer lo realizado, el estado actual de las negociaciones salariales, se aprobaron las memorias y los balances de OSPIF y SATIF y plantearon mejoras de cara al futuro.

Luego, el último día, se capacitaron de la mano de los Asesores Legales del S.A.T.I.F en Flexibilización Laboral, Jornada Laboral, Revisión y reseña de la Ley de ART, Introducción al Sistema de Salud Argentino y Obras sociales en Argentina.

Están disponibles las tarifas invernales de Turismo en Córdoba y Mar del Plata

Se informa que ya se encuentran disponibles las tarifas para visitar el “Hotel Raúl Andrés Aguirre” de la localidad de Huerta Grande-Córdoba, y el “Hotel 22 de mayo”, ubicado en Mar del Plata.

Para acceder a las solicitudes de estadía y más información solicitamos acercarse y comunicarse con cada Seccional según corresponda: https://www.satif.com.ar/seccionales/

Todos los turistas que concurran a nuestros Hoteles de Turismo Social deberán cumplir todas las disposiciones de reglamentación dispuestas, sobre todo el horario de entrada 14hs y salida 9hs. 

Cuidemos nuestras instalaciones para poder seguirlas disfrutando cada año.

Tarifas Invierno Córdoba: click aquí

Tarifas Invierno Mar del Plata: click aquí

¡Feliz día del Trabajador y la Trabajadora!

El Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera y la Obra Social del Personal de la Industria Fideera (O.S.P.I.F.) saludan a los trabajadores y trabajadoras en su día, en especial a quienes se desempeñan en las ramas de pastas frescas y pastas secas.

Se realizará el 41° Congreso de Delegados y Delegadas del S.A.T.I.F.

Entre el 7 y 8 de mayo se llevará a cabo el 41° Congreso General Ordinario de Delegados y Delegadas del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera S.A.T.I.F. La cita será en el Hotel de Turismo Social “Raúl A. Aguirre”, en Huerta Grande, Provincia de Córdoba.

Además de las acciones propias del Congreso, en dicho evento se realizará lectura de la memoria de gestión y balances de S.A.T.I.F. y O.S.P.I.F.; informe de la Comisión Revisora de Cuentas del S.A.T.I.F. y la O.S.P.I.F; y se dará información sobre el estado actual de las negociaciones salariales y las facultades para continuar avanzando sobre este tema, sobre Turismo Social y lo referido a los Hoteles de nuestra Institución (organización, contingentes, tarifas y mejoras edilicias).

Además, los presentes recibirán capacitación gremial cargo de nuestros Asesores Legales del S.A.T.I.F, en temas como Flexibilización Laboral, Jornada Laboral, Revisión y reseña de la Ley de ART, Introducción al Sistema de Salud Argentino y Obras sociales en Argentina.

Scroll al inicio